Rafting en el Sella

Viajar a Asturias, es sin duda alguna una de las mejores experiencias que se pueden tener, sobre todo si se trata de disfrutar de las mejores aventuras que se pueden tener en toda España, incluso en muchos lugares del mundo. Por esta razón, una de las actividades que no se pueden dejar de practicar al visitar esta hermosa ciudad es el rafting en el Sella.

Para los amantes de los deportes de aventura

Si se encuentra en busca de ejercicio salvaje y húmedo que es un poco más extremo que un chapuzón en la piscina. Considera golpear algunos rápidos burbujeantes. En el turismo de aventura existen actividades que implican un elemento de riesgo, más agua, alturas o velocidades extremas, esto es el complemento perfecto para los adictos a la adrenalina. Pero si el puenting o la expulsión de un avión parece demasiado extremo, entonces se puede probar el rafting en el Sella en aguas blancas para principiantes.

Recomendaciones para practicar rafting en el Sella

Este deporte no puede pasar desapercibido bajo ningún concepto cuando se trata de tener una experiencia diferente, sin embargo, para que su práctica sea la mejor posible se debe tener en consideración algunos aspectos importantes:

Comenzar lentamente

Los expertos clasifican los rápidos en una escala de 1-6. Los rápidos de clase 1 son pequeños con una corriente lenta y olas bajas, y sin obstrucciones en el agua  tal como si fuese un juego infantil, mientras que los rápidos de clase 6 presentan olas grandes y frecuentes. Para realizar la práctica de rafting en el Sella lo más recomendable es empezar por aguas más tranquilas para evitar accidentes, de igual modo durante todo el recorrido un guía se encarga de evitar todo tipo de problemas mientras orienta a los participantes.

Usar un equipamiento húmedo adecuado

En este caso, es importante evitar el uso de vestimenta como trajes de baño ya que esto no puede ayudar a proteger. En este sentido, el equipo que se debe usar debe ser mucho más resistente como monos, zapatos antideslizantes, chaleco salvavidas y un bidón para proteger las cosas que los participantes puedan llevar consigo. Con respecto al equipo no hay de qué preocuparse ya que en Asturias, los monitores y guías se encargan de ofrecer todo lo necesario.

Relajarse

Una de las mejores formas para poder disfrutar de este proceso, es relajándose para que de este modo sea posible que el recorrido se lleve a cabo de un modo tranquilo en el que verdaderamente sea posible disfrutar.

Para conocer más sobre este increíble deporte, visita nuestra Web especializada en el rafting en el Sella.